Leasing Habitacional
con Subsidio
Leasing Habitacional
con Subsidio

Transforma tu arriendo en un dividendo y conviértete en propietario

El leasing habitacional con subsidio, es un contrato de arrendamiento con opción a compra, que permite a las personas vivir en una vivienda mientras pagan una renta mensual. Al final del contrato, pueden comprar la propiedad pagando un valor residual. Es una solución que facilita el acceso a la vivienda para quienes no tienen el capital inicial para una compra directa.

Lo que necesitas saber

¿Por qué optar por Leasing Habitacional?

Es una gran opción de financiamiento para lograr el sueño de la casa propia. Consta de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa, con una cuota mensual fija durante todo el período. Al pagar la última cuota del plazo, el arrendatario se convertirá en el propietario del inmueble. Este financiamiento es sólo para primeras viviendas.

¿A quienes está dirigido?

Dirigido a quienes pueden pagar una cuota de arriendo mensual y no cuentan con un Subsidio Habitacional ya adjudicado. Con este producto, logran acceder a un crédito hipotecario.

Características del financiamiento

Alto financiamiento

Mediante subsidio, financiamos hasta el 95% del valor de tu vivienda, con montos de 300 UF a 2.000 UF y plazos de hasta 20 años.

Complementa Renta

Posibilidad de complementar tu renta con la de familiares o terceros, permitiéndote alcanzar el monto requerido de manera más accesible.

Subsidios automáticos

Subsidios Habitacionales automáticos sin necesidad de postulación, solo cumpliendo los requisitos establecidos para ello por el MINVU.

Traspaso de propiedad

Al completar el pago de la última cuota, el inmueble se transfiere automáticamente al nombre del arrendatario, consolidando su propiedad.

Alto financiamiento

Mediante subsidio, financiamos hasta el 95% del valor de tu vivienda, con montos de 300 UF a 2.000 UF y plazos de hasta 20 años.

Complementa Renta

Posibilidad de complementar tu renta con la de familiares o terceros, permitiéndote alcanzar el monto requerido de manera más accesible.

Subsidios automáticos

Subsidios Habitacionales automáticos sin necesidad de postulación, solo cumpliendo los requisitos establecidos para ello por el MINVU.

Traspaso de propiedad

Al completar el pago de la última cuota, el inmueble se transfiere automáticamente al nombre del arrendatario, consolidando su propiedad.

¿Cómo acceder al contrato de Leasing Habitacional?

Sigue los siguientes pasos para adquirir tu financiamiento

 

Selección de Vivienda

Elige y selecciona la propiedad que deseas arrendar bajo el contrato de leasing habitacional.

Simulación

Realiza una simulación para calcular la renta mensual y conocer las condiciones del contrato.

Evaluación

Presenta la documentación requerida y completa el proceso de evaluación para verificar tu elegibilidad.

Resultado

Recibe la notificación de aprobación o rechazo del contrato de leasing habitacional.

Beneficios para ti

Subsidio buen pagador

Al tener al día el pago de la cuota mensual, puede acceder hasta un 20% de rebaja del valor total del dividendo. El porcentaje dependerá del monto financiado.

Porcentajes de rebaja
Hasta 500 UF, rebaja un 20% a la cuota mensual.
Más de 500 hasta 900 UF, rebaja un 15% a la cuota mensual.
Más de 500 hasta 1.200 UF, rebaja 10% a la cuota mensual.

Subsidio de desempleo

(Pago prima seguro cesantía) El Estado contribuye al financiamiento de un porcentaje del valor de la prima del seguro de cesantía. Dicho seguro tiene una cobertura por un mínimo de 6 cuotas por todo el plazo del crédito.

Preguntas frecuentes

Conoce más de sobre nuestro
Leasing y Subsidio Buen Pagador

      ¿Qué es el leasing habitacional? 

      El leasing habitacional es una modalidad de financiamiento que permite arrendar una vivienda con opción a compra al finalizar el contrato


      ¿Cuál es la diferencia entre leasing habitacional y una hipoteca tradicional? 

      A diferencia de una hipoteca, el leasing requiere un menor pago inicial y ofrece la opción de compra al término del contrato.


      ¿Qué requisitos necesito para acceder a un leasing habitacional? 

      Los requisitos pueden variar, pero generalmente incluyen ingresos estables y documentación personal básica. Te invitamos a contactarnos para conocer los requisitos específicos


      ¿Cuáles son las ventajas del leasing habitacional? 

      Acceso a vivienda con un pago inicial menor, flexibilidad en pagos, opción de compra al final del contrato, y beneficios fiscales.


      ¿Cómo se determina el monto de los pagos mensuales? 

      El monto se basa en el valor de la propiedad, la duración del contrato, el subsidio DS120 y la tasa de interés aplicada.


      ¿Qué sucede al finalizar el contrato de leasing? 

      Al finalizar, puedes optar por comprar la vivienda a un precio previamente acordado o devolverla a la entidad arrendadora


      ¿Puedo adelantar pagos o liquidar el contrato antes de tiempo? 

      Esto depende de los términos del contrato específico. Generalmente se permiten adelantos o liquidación anticipada, sin embargo esto depende de muchos factores. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para averiguar más.


      ¿Qué tipo de propiedades puedo adquirir mediante leasing habitacional? 

      Puedes adquirir viviendas nuevas o usadas, pueden existir requisitos extra tales como precio o ubicación. Te invitamos a contactar con nosotros para averiguar más.


      ¿Quién se encarga del mantenimiento de la propiedad durante el contrato? 

      El arrendatario (tú) es responsable del mantenimiento regular, aunque algunos contratos pueden especificar responsabilidades compartidas


      ¿Qué ocurre si no puedo cumplir con los pagos mensuales? 

      En caso de impago, pueden aplicarse penalizaciones y, eventualmente, se podría hasta rescindir el contrato y recuperar la propiedad. Para evitar esto, siempre estamos dispuestos a conversar y llegar a una solución adecuada a tu situación actual. Lo más importante es que te pongas en contacto con el área de cobranzas.


      ¿Es posible transferir el contrato de leasing a otra persona? 

      La transferencia del contrato puede ser posible, pero depende de los términos establecidos en el contrato y puede requerir aprobación.


      ¿Cuáles son los costos adicionales asociados al leasing habitacional? 

      Pueden incluir seguros y gastos de administración, estos están detallados en el contrato. Ten en cuenta que para obtener tu crédito debes cancelar los gastos operacionales (que incluyen tasación, estudios de título, entre otros) casanuestra no cobra por la gestión de tu crédito


      ¿Qué documentos necesito presentar para solicitar un leasing habitacional? 

      Los documentos a presentar son variables, pero siempre debes contar con: Documentos de identidad, comprobantes de ingresos, antecedentes comerciales, y detalles de la propiedad deseada. En caso de que no sepas obtener algún documento, te asesoramos en donde obtenerlo.


      ¿Cuál es la duración típica de un contrato de leasing habitacional? 

      La duración puede variar, pero típicamente oscila entre 8 y 15 años, dependiendo de las condiciones del contrato.


        ¿Qué es el subsidio del buen pagador? 

        El subsidio del buen pagador es un beneficio otorgado a los arrendatarios de leasing habitacional y créditos hipotecarios con subsidio que mantienen un historial de pagos puntual y responsable, incentivando el cumplimiento de sus obligaciones financieras.


        ¿Cómo se obtiene el subsidio del buen pagador? 

        El subsidio se obtiene automáticamente al cumplir con los requisitos establecidos de antemano, que generalmente incluyen un historial de pagos puntuales sin morosidad.


        ¿Qué beneficios específicos ofrece el subsidio del buen pagador? 

        Los beneficios varían pero pueden incluir descuentos en las cuotas mensuales restantes o una reducción en el precio de compra al final del contrato de leasing habitacional.


        ¿Quién puede acceder al subsidio del buen pagador? 

        El subsidio está disponible para arrendatarios de leasing habitacional y beneficiarios de subsidio habitacional con un crédito vigente que cumplan con los criterios de pago puntual y responsable.


        ¿Es obligatorio solicitar el subsidio del buen pagador? 

        No es necesario solicitarlo formalmente, ya que se aplica automáticamente al cumplir con los requisitos de buen comportamiento financier


        ¿Qué sucede si tengo un retraso en los pagos? 

        Un retraso en los pagos puede descalificarte del subsidio del buen pagador, dependiendo de los términos del contrato de leasing y las políticas de Casanuestra.


        ¿Cómo se calcula el beneficio del subsidio del buen pagador? 

        El cálculo del beneficio puede variar, pero generalmente se basa en un porcentaje del valor del crédito o en un monto fijo determinado.


        ¿Puedo perder el subsidio del buen pagador si no cumplo con los pagos? 

        Sí, incumplir con los pagos puede resultar en la pérdida del subsidio, por lo que es crucial mantener un historial de pagos puntual.


        ¿Hay algún costo asociado con el subsidio del buen pagador? 

        No hay costos adicionales para el arrendatario por recibir el subsidio del buen pagador, ya que es un beneficio


        ¿Qué pasa si tengo dudas sobre el subsidio del buen pagador? 

        Puedes contactarnos para obtener más información y resolver cualquier duda que tengas.


        ¿Necesitas ayuda? Conversemos

        Hoy puedes elegir el crédito hipotecario que más te acomoda y comenzar el sueño de tu casa propia. Contacta a uno de nuestros agentes para una asesoría gratuita.

        • Asesoria 100% personalizada
        • No te cobramos por guiarte en tu camino.
        • Ejecutivos expertos en hipotecarios

        Conoce a nuestros Agentes